Una pregunta que se hace mucha gente, no solo para saber a quién contratar de acuerdo al presupuesto que se tiene, sino para saber cuánto cobrar si eres un freelance y te dedicas al SEO (posicionamiento orgánico).
Pero antes hay que definir que es SEO:
S: Search (Buscar)
E: Engine (Motor)
O: Optimization (Optimización)
En pocas palabras es… “Optimización en los motores de búsqueda”
¿Pero qué significa eso?
En mi opinión personal, para mi significan 4 cosas:
1.-Investigación de Keywords Relevantes con tráfico de Búsqueda e implementación en el Sitio Web.
2.-Trabajar cualquier RED SOCIAL de la empresa o negocio a posicionar donde te permita colocar el link de tu sitio web www.tusitio.com y lo puedas compartir con otras personas en publicaciones de manera constante.
3.-Tratar de crear cuentas en DIRECTORIOS LOCALES con prestigio donde te permita colocar el link de tu sitio web www.tusitio.com
4.-Crear la ubicación de Google Maps del negocio local o empresa a posicionar usando Google My Business llenando toda la información correspondiente (Teléfono, Correo, Sitio Web, Ubicación, etc.)
Volvamos al tema de ¿CUÁNTO CUESTA EL SEO EN MÉXICO?
Para saber cuanto me va a costar o cuanto tengo que cobrar hay que definir bastantes puntos, sin embargo te dejo la lista de los que yo tomo a consideración:
1.-Número de ciudades a posicionar (si son muchas ciudades el precio aumentará). Además de que hay ciudades con más competencia como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
2.-Nicho o giro del negocio (hay ciertos giros de negocio que tienen mucha competencia en diferentes ciudades). Es importante tener la carta de presentación o lista de servicios y productos para poder hacer la investigación.
3.-Saber si hay información existente disponible del nicho o giro del negocio que pueda ser publicado de manera regular en alguna sección de noticias o blog dentro del sitio.
4.-Precio promedio de venta al público de los servicios o productos del negocio local o empresa.
5.-Número de clientes o contactos que llegan actualmente por la página web y porcentaje de cierre (por el equipo de ventas) de manera MENSUAL.
Teniendo éstos puntos a considerar puedes sacar varios esquemas para poder saber cuanto te va a costar o cuanto cobrar por posicionamiento SEO en Querétaro.
ESQUEMA 1
Tarifa FIJA durante los primeros 3 meses y después cada mes REVENUE SHARE (Porcentaje de cada venta cerrada)
ESQUEMA 2
Tarifa DESCENDENTE (Mayor a Menor) durante los primeros 3 meses y después cada mes REVENUE SHARE (Porcentaje de cada venta cerrada)
ESQUEMA 3
Tarifa ASCENDENTE (Menor a Mayor) durante los primeros 3 meses y después cada mes REVENUE SHARE (Porcentaje de cada venta cerrada)
ESQUEMA 4
Tarifa FIJA todo el tiempo de manera indefinida.
Si tienes dudas sobre el monto a cobrar o costo de SEO por favor escríbeme a gerardo@musemedia.com.mx para revisar más a detalle lo que necesitas.