Actualmente las videoconferencias, talleres, cursos y seminarios web son el pan de cada día de millones de personas alrededor del mundo, y ciertamente el aislamiento social vino a fungir como un detonante poderosísimo para hacer que esto fuera posible.
Literalmente, ahora puedes obtener contenido e información de alto valor desde la comodidad de tu cama, comiendo cereal y usando pantuflas de oso.
¿Qué es un Webinar?
Ahora bien, si recientemente te has interesado por temas relacionados con el marketing digital u otros en específico, posiblemente hayas escuchado o leído este “sofisticado” término un incontable número de veces en tus redes sociales: “¡No te pierdas este increíble webinar de tal cosa!” o “¿Ya te has registrado para el webinar de esta otra cosa?”.
Pero la realidad es que los webinars no son más que videos en vivo o grabados, destinados a la difusión de contenidos educativos para un sector de la población en específico, y difundidos por ciertos canales a través de internet.
¿Cuál es el propósito de un Webinar?
Si bien es cierto existen webinars que son de pago, hay muchos otros a los cuales puedes acceder de forma gratuita, y estos tienen como objetivo, además de ofrecerte información de alto valor acorde a las necesidades que tengas, dar a conocer las cualidades y conocimientos de quienes lo imparten.
Estas herramientas de difusión se han convertido en poderosos escaparates para una gran cantidad de expertos, que han comprendido que por medio de los webinars pueden reafirmar su autoridad en alguna rama y con ello dar a conocer sus productos o servicios.

Los Webinars como la mejor estrategia de Marketing Digital
Hoy por hoy está más que comprobado que a las personas les encanta comprar, pero odian que les vendas, entonces, las técnicas del marketing tradicional aplicadas a los canales digitales están destinadas al fracaso.
¿Cómo hacer para que la gente compre lo que ofreces sin vendérselo? ¡Vaya paradoja!
Lo cierto es que también está comprobado que el sentimiento de gratitud puede ser un detonante bastante poderoso para generar una acción de compra, por ello, la regla de “dar para recibir” funciona bastante bien con los webinars.
En resumidas cuentas, el hecho de ofrecer información o ciertas herramientas de manera gratuita para que las personas resuelvan un problema o satisfagan una necesidad, puede darte más probabilidades de venderles en un futuro tu producto o servicio.
¿Qué características debe tener un buen Webinar?
Para que un webinar sea efectivo y obtenga los resultados deseados, es importante que cumpla con los siguientes puntos:
- Debe definirse muy bien tanto la temática como los objetivos y el público para el que va dirigido, de tal manera que pueda cumplir con su propósito.
- Debe ser educativo pero ameno y atractivo a nivel visual.
- Debe ser interactivo, por lo que si es en vivo, se debe incentivar a la participación de los espectadores.
- Se recomienda tener una parte de exposición que dure alrededor de 40 min y un espacio de preguntas de 15 min, esto es muy importante para tener una retroalimentación correcta.