¿Por qué un Sitio Web es la columna vertebral de tu negocio en Internet?

Por que tener un sitio web en Queretaro y Ciudad de Mexico

Escrito por Muse Media

October 31, 2020

La forma de comercializar prácticamente cualquier producto o servicio ha cambiado en un abrir y cerrar de ojos durante los últimos meses, eso es un hecho, y hoy por hoy todo comercio que se encuentre en Querétaro, la Ciudad de México o en cualquier parte del mundo, debe tener un Sitio Web para poder sacar provecho de la globalización digital.

Básicamente se puede afirmar que si tu negocio no está en Internet no existe, de ahí que el crear un Sitio Web puede ser la diferencia entre vivir o morir, hablando de tu emprendimiento claramente.

Pero antes de aventurarte en el maravilloso universo de las Páginas Web, es preciso que conozcas más a detalle qué es un Sitio Web, cómo es que se compone, cuáles son las plataformas más populares para armar un Sitio Web en Querétaro y la Ciudad de México,y cuáles son las diferencias entre ellas, para que dependiendo de las necesidades de tu negocio, tengas las capacidad de determinar con cuál trabajar.

Paginas web en Queretaro y Ciudad de Mexico

¿Qué es un Sitio Web?

Podríamos explicar de manera muy sencilla que un Sitio Web es un espacio virtual que se compone de un conjunto de Páginas Web, y estas en su mayoría se enfocan en un tema determinado, aunque explicarlo de esa manera sería como decir que un manzano es un árbol que da manzanas y ya, sin tomar en cuenta que dicho ejemplar se compone de una gran variedad de elementos.

Para poder profundizar y simplificar en la medida de lo posible el concepto de Sitio Web y todo lo que lo compone, tomaremos como ejemplo el siguiente caso:

“Imaginemos que deseas comprar un libro de ciencia ficción, así que acudes a la librería y consultas con el personal del establecimiento si es que cuentan con dicho tomo. El empleado teclea el nombre del libro en la computadora y tras encontrarlo te indica que se encuentra en el stand de novelas de misterio, así que vas hacia el stand indicado y lo tomas.”

Con este ejemplo, podemos decir entonces que un Sitio Web es:

Un conjunto de páginas que se agrupan y conectan entre sí, que tienen un formato similar y que por lo general están destinadas a cumplir un propósito definido dentro de internet, como la venta de un producto o servicio. Para nuestro ejemplo, el Sitio Web sería el “stand de novelas de misterio”.

Diseñador de Paginas Web en Ciudad de Mexico y Queretaro

Otros elementos que componen al Sitio Web:

  • Página Web: Se trata de un documento que se encuentra indexado en algún navegador, ya sea Google Chrome, Mozilla Fire Fox o cualquier otro, de tal manera que, dependiendo de lo que estés buscando, te puede aparecer como una opción. En este caso, la Página Web sería el libro de ciencia ficción que deseabas comprar.
  • URL: Es la dirección única de cada Página Web, para el ejemplo se podría tomar como el número de identificación de cada libro para llevar el control dentro de la librería.
  • Servidor Web: Se trata de una computadora de gran capacidad que se encuentra conectada a internet todo el tiempo, y su propósito es alojar varios Sitios web. En nuestro ejemplo la librería sería el servidor.
  • Motores de Búsqueda: Son las plataformas como Google, Yahoo, Bing, o cualquier otra que te ayudarán a encontrar la Página Web que estás buscando. Para el ejemplo que habíamos sugerido, dicha función la cumpliría el empleado y la computadora de la librería con el sistema de búsqueda.
  • Hosting: Es el servicio que ofrecen algunas empresas para poder almacenar información, imágenes, videos o cualquier contenido al que se pueda acceder vía web. Se podría decir de igual forma que el edificio que conforma la librería, y por el cual posiblemente se pague una renta, funge como el hosting.
  • Dominio: Y en cuanto a este término, podemos decir que se trata del nombre único o dirección de un Sitio Web, mismo que sirve para identificarlo de manera sencilla dentro de la inmensa cantidad de información que hay en internet. En este caso, el domino sería como tal el nombre con el que fue identificado el stand de la librería “Novelas de misterio”

Tipos de Sitios Web

Si bien es cierto la clasificación de los Sitios Web se puede determinar en función de su accesibilidad, dinamismo o el tipo de código con el que están diseñados, a nivel general se pueden identificar con base en su funcionalidad, es decir, con el objetivo para el que fueron hechos, de tal manera que podemos resaltar como los más importantes los siguientes tipos:

  • E-commerce: Son los sitios destinados para la venta de algún producto de manera digital.
  • Landing Page: Son sitios un tanto más sencillos, conformados por una sola página y que por lo general se utilizan para un solo objetivo, como el lanzamiento de algún producto, venta, generación de prospectos, etc.
  • Blogs: Son sitios destinados para la publicación de artículos o posts de manera cronológica, y se componen de una cantidad considerable de páginas.
  • De Servicios Profesionales: Al igual que los e-commerce son utilizados con un objetivo de venta, salvo que en lugar de ofrecer un producto, sirven como un escaparate para ofrecer algún servicio en específico.
  • Wikis: Fungen como una enciclopedia global colaborativa, en la que una gran cantidad de personas pueden aportar sus conocimientos con base en alguna temática.
  • Foros: Esta clase de sitios son espacios virtuales, en los cuales personas con gustos afines pueden compartir sus experiencias (Las redes sociales)
  • Institucionales: Son aquellos sitios en los que una organización o empresa aloja la información básica de su negocio, y por lo general se componen de pocas páginas en las que se especifica quiénes son y cuáles son sus servicios.

Tipos de sitios web en Ciudad de Mexico y Queretaro

Cuáles son las plataformas con las que se pueden crear Páginas Web en Ciudad de México y Querétaro

Existen una gran cantidad de programas y plataformas para crear Sitios Web y Páginas Web, de hecho hay herramientas en internet con las cuales puedes hacerlo de manera gratuita, sin embargo, se podría decir que actualmente las más populares son Wix y WordPress, por tanto, haremos una rápida comparación entre ambas para que puedas definir con cuál generar tu Sitio Web en Querétaro y en Ciudad de México.

Facilidad de Uso

Crear Sitios Web con Wix suele ser muy sencillo para las personas que no conocen de diseño web y menos de programación, ya que cuenta con un gran número de plantillas a las cuales básicamente sólo debes agregarles la información y “arrastrar y soltar” los elementos que desees, o en dado caso que ocupes otro elemento que no encuentres dentro del panel, puedes instalarlo desde el centro de aplicaciones.

Por su parte, crear tu Sitio Web con WordPress suele ser un tanto más complejo, puesto que necesitas tener ciertos conocimientos técnicos para poder instalar los temas y plugins que necesitas para poder personalizarlo, cosa que se puede resolver siguiendo paso a paso algún tutorial, aunque definitivamente no es algo que cualquier persona pueda hacer de manera muy simple.

Capacidad de Diseño y Flexibilidad

En cuanto a este aspecto, la creación de Páginas Web con Wix te permite escoger entre más de 300 plantillas gratuitas de diferentes categorías; sin embargo, estas no son adaptables a los dispositivos móviles, de tal forma que para tener una buena distribución en estos aparatos deberás reordenar los elementos.

Vale la pena recalcar que en Wix tampoco puedes modificar el diseño de tu Sitio Web aún y sabiendo de programación, cosa que cambia completamente con WordPress, ya que si tienes conocimientos de PHP, HTML y CSS, puedes hacer tu Página Web justo como la deseas, además de que actualmente también puedes acceder a muchas plantillas en Internet tanto gratuitas como de pago.

(imagen)

Posicionamiento Web

Si eres un diseñador de Páginas Web en Querétaro o en Ciudad de México poco experimentado en las cuestiones de SEO, Wix te facilita enormemente la vida, ya que te permite modificar el título y descripción de la página junto con los textos alternativos, aspectos que resultan fundamentales para el posicionamiento web, aunque a la hora de optimizar el texto de las imágenes así como las URL’s, muchas veces les otorga nombres y términos extraños que pueden perjudicar el posicionamiento orgánico.

En este punto se podría decir que WordPress cuenta con ciertas ventajas, ya que se pueden añadir plugins muy potentes y gratuitos con los cuales puedes armar un Sitio Web bastante robusto en cuanto al SEO, además de otras herramientas como Google Analytics con las cuales puedes estar al pendiente de una gran cantidad de datos que te servirán para optimizar tus Páginas Web en Ciudad de México y Querétaro.

Soporte técnico

Wix cuenta con un soporte telefónico y algunos foros a través de los cuales puedes externar tus dudas, además de que dentro de la plataforma oficial puedes encontrar tanto artículos como tutoriales que te pueden ser muy útiles para resolver algún inconveniente que tengas con tu Sitio Web.

Por su parte, WordPress únicamente cuenta con foros en los cuales otros usuarios más experimentados te pueden brindar algunos consejos, sin embargo, como tal no cuenta con ningún tipo de soporte técnico.

Wix pagina web vs WordPress en Ciudad de Mexico y Queretaro

Precios

En cuanto a los costos de Wix, básicamente maneja 5 paquetes que se pueden pagar de manera mensual, semestral o anual, y se desglosan de la siguiente manera:

  • Plan Connect Domain ($54 MXN al mes)
  • Plan Combo ($109 MXN al mes)
  • Plan Unlimited ($164 MXN al mes)
  • Business Basico, ideal para tiendas online ($214 MXN al mes)

Dependiendo del paquete que elijas, podrás obtener tanto el dominio de tu sitio como el hosting de manera gratuita.

Es importante señalar que existe una gran diferencia entre WordPress.com y WordPress.org, ya que la primera opción es un servicio de hosting por el cual se debe pagar de manera mensual, semestral o anual para utilizar todas las herramientas de este gestor de contenidos, mientras que la segunda opción es completamente gratuita, y prácticamente con las mismas herramientas que la versión de pago se puede instalar en casi cualquier servidor, por lo que los costos dependerán del hosting que contrates.

En conclusión, se puede decir que ambas plataformas para crear Sitios Web en Ciudad de México y Querétaro son buenas en función de los objetivos que tengas, si deseas armar tus Páginas Web para ofrecer algún producto o servicio simple y que no requiera soportar un número considerable de tráfico al mes, entonces Wix puede ser la mejor opción.

Si deseas generar un Sitio Web más escalable para un e-commerce, o consideras que en un futuro tendrás que añadir ciertas funcionalidades específicas para mejorar el rendimiento del mismo, entonces sin duda WordPress es mucho mejor.

En Muse Media nos encargamos de crear tanto tu sitio como tus Páginas Web en Querétaro y Ciudad de México, utilizando las mejores herramientas y las plataformas que mejor se adapten a tu presupuesto y a tus necesidades ¡Contáctanos y comencemos a trabajar en tu proyecto!

Artículos Relacionados

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

×

¡Hola!

Elige a alguno de nuestros ejecutivos disponibles y comienza a chatear con ellos por WhatsApp o mándanos un email a ventas@musemedia.com.mx y un ejecutivo se pondrá en contacto contigo muy pronto.

× WHATSAPP 24/7